Acervo festero: «El cabezón»
Autor: Francisco Hernández Marín cronista de la Sociedad Musical Ruperto Chapí de Villena Siempre se topaban con él al entrar a los ensayos, pasaban de largo,...
Acervo festero: «La pizarra»
Autora: Maricruz Rojas Tomas cronista de la Banda Municipal de Música de Villena Metida detrás de un radiador del salón de ensayos de la Banda, situado...
Acervo festero: «Los laureles de Chapí»
Autor: Antonio López Rubio cronista de la Junta de la Virgen La corona de laurel siempre se ha reconocido como símbolo de recompensa. Su origen viene...
Acervo festero: «Origen de un blasón»
Autor: Carlos Forte Flor. Cronista de la Comparsa de Cristianos No hay pecho sin blasón, literal o metafórico, ni blasón más antiguo en la calle ancha...
Acervo festero: «Sus ojos»
Antonio Díaz Hernández – Cronista Comparsa de Almogávares Abrí los ojos, ¿que es ese sonido?, ¿qué son esas luces? ¿y, todos esos colores y olores?, ¿qué...
Acervo festero: «El libro del Ignacio»
Andrés Montoya Egido – Cronista Comparsa de Ballesteros Siempre hemos dicho que las fiestas, más allá del aparato burocrático que las puede mantener en pie (un...
Acervo festero: «El chaleco y las botonaduras de Panchana. Y una manta misteriosa…»
José López Hernández “Panchana” fue una de las figuras más eminentes de nuestra comparsa en sus primeros cuarenta años de vida. Tanto por omnipresencia, pues...
Acervo festero: «La Navaja de la Fundación»
Hagamos el ejercicio de trasladarnos con la imaginación a los años 20 del siglo pasado. Al año 1923, concretamente. Es 5 de septiembre y, como...
Acervo festero: “¡Tierra a la vista!”
José Ramón Morales Espinosa – Cronista Comparsa de Marinos Corsarios En la buhardilla de casa se amontonaban trastos viejos y antiguos, el polvo cubría todo como...
Acervo festero: «Un tunel bajo un manto de estrellas»
Fernando Ruescas Hernández – Cronista Comparsa Estudiantes Dentro del conjunto de bienes culturales, tanto materiales como inmateriales, que atesora la Comparsa de Estudiantes podríamos hablar de...