El parte, Colectivos Cabos
[vc_row][vc_column][mkd_section_title title="El parte. Colectivos Cabos" title_color="" highlighted_color="" title_text_transform="" title_text_align="" margin_bottom="" title_size="" type_out="no"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Cuando desde el grupo de cronistas de la JCF me notificaron que me tocaba...
COMO HEMOS CAMBIADO
Si hay algo que nunca podremos separar es el binomio Música y Fiesta, pues la segunda sin la primera, quedaría sin uno de sus elementos...
Comida ancianos
[vc_row][vc_column][vc_column_text] -COMIDA DE ANCIANOS- Los Moros Nuevos nos sentimos orgullosos de haber creado y que en la actualidad lo tenemos como un bien nuestro, inmaterial pero nuestro,...
MÚSICA Y MARRUECOS PALABRAS SIEMPRE VINCULADAS EN VILLENA.
Juan José Lillo Pérez Cronista y Asesor musical del Bando Marroquí Como bien es sabido, “sin música no hay fiesta”. O ¿quizás podríamos llegar a imaginar un...
Casa
¿Conocéis la sensación de estar corriendo sin parar durante unos minutos mientras uno de tus compañeros te persigue? Imagino que esto os debe recordar a...
La sala de los Tesoros Olvidados
¿Qu i ¿Quien no ha jugado siendo niño a ir en busca del tesoro escondido? Fingimos ser grandes buscadores de tesoros y siguiendo un mapa tras superar...
DOS BEREBERES EN LA PRIMERA JUNTA
En 1970 se creó la Junta Central de Fiestas por la necesidad de modificar la estructura interior de la fiesta y para la organización de...
La Guarida siempre viva
Año 1970, esplendor de la Guarida. Sala de fiestas custodiada por la esfinge pirata que ha coronado la entrada al recinto durante los años en...
50 años de EL CATÓN, el Boletín Informativo de la Comparsa de Estudiantes.
Dentro del acervo festero villenense la comparsa de Estudiantes posee un gran legado cultural y su revista anual "El Catón" es claro ejemplo de ello....
Una pieza corsaria en el engranaje de la JCF
La década de los 60 y el inicio de los años 70 fueron para la comparsa de Marinos Corsarios una época de ebullición que daba...