
Banda Primitiva de Palomar: Nuestra banda, sus fiestas
Bombo Banda Primitiva Palomar
La banda primitiva de Palomar, o sociedad musical «La Primitiva», se encuentra en Palomar, municipio perteneciente a la provincia de Valencia, integrado en la comarca de Valle de Albaida. Es una pequeña población de unos 562 habitantes (2021).
Podríamos hablar de la huerta de Palomar, del arroyo del barranco de la Junda o de las fuentes de manantiales como la Font de Sis; pero hablamos de su banda de música, de sus músicos y músicas que recorren cada año, y sin falta, unos 41 km hasta llegar a Villena.
¡Qué suerte! Que de esos 562 habitantes de Palomar, sobre unos 18 de ellos, formen parte de la plantilla de la banda; además de las personas que vienen de fuera del municipio para dar ayuda en cada uno de sus actos.
Esta entidad cultural, cuenta con más de 100 años de vida, a pesar de que no tiene fecha fundacional exacta. De sobra, se sabe que cuenta con muchos buenos músicos: maestros y fundadores de escuelas, músicos solistas, músicos que aprenden a tocar de oído y hasta compositores como Vicente Guerrero Guerrero, con el pasodoble «Palomar en fiestas».
Músicos banda primitiva Palomar desfile «Fiesta del pasodoble» 5 de septiembre de 2016
Entre sus notas encontramos, además de pasodobles, marchas militares. Y entre sus actos, la participación en todo acto festero de las distintas poblaciones que visitan: Castalla, Onil, Elda, Alcoy, Alicante, Ontinyent, Albaida, Bocairent o Mutxamel. Aunque también disfrutan de su presencia en Caravaca, Málaga o Vilanova i la Geltrú.
Y, por supuesto, Villena. Pasacalles, dianas, comidas, desfiles y todo lo que conllevan las fiestas en honor a nuestra Patrona. Este 2022, un año más y, de nuevo, alegrando aún más a la comparsa de Moros Bereberes con su música.
Músicos banda primitiva Palomar desfile «Fiesta del pasodoble» 5 de septiembre de 2016
Gracias a la música, porque podemos desfilar tanto el bando moro o el bando cristiano, cada uno, con su paso característico. Gracias a la música, que se une con la marcha mora, cristiana o pasodoble, haciendo la mezcla perfecta. Gracias a la música, que nos hace engraciar, engrandecer y brillar sin igual.
Sin ella, sin la música, las fiestas carecerían de sentido. Nos hace fanáticos de las letras de nuestras canciones. Nos hace sentir en el cuerpo, de manera inexplicable, incluso el sonido al pegar dos veces con una maza en un bombo.
Gracias banda primitiva de Palomar, por hacer que vuestra música sea nuestra música. Gracias por tantos años a nuestro lado, al lado de vuestra comparsa, de los Moros Bereberes; y gracias por continuar junto a nosotros. Gracias por tocar cada nota de «Estirpe Berebere», porque, a este himno, le dais, cada año del 4 al 9 de septiembre, todavía más sentido.
Referencias web:
Ayuntamiento de El Palomar. (s. f.). Sociedad Musical «La Primitiva». En El Palomar. Recuperado el 13 de septiembre de 2022 de:
https://www.elpalomar.es/es/pagina/sociedad-musical-primitiva