
Francisco Rosique es reelegido presidente
El proyecto del hasta ahora presidente en funciones seguirá su curso con el objetivo claro de tender puentes de unión
Llegaba el esperado lunes 23 de enero y con él la fecha elegida y consensuada para la elección de presidente de la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena. Una elección con 3 candidaturas que, después de tres votaciones, convertía a Francisco Rosique, presidente en funciones de la entidad, en el nuevo presidente de la misma para los próximos tres años.
Tras la proclamación oficial por parte de la concejala de fiestas del ayuntamiento de Villena, Maite Gandía, el nuevo presidente no podía reprimir su alegría y emoción, mostrando de forma clara el agradecimiento a todas las personas de su equipo. Del mismo modo agradecía la participación al resto de candidaturas y a cada una de las personas que las componían, por su paso adelante y su compromiso con la fiesta al haber mostrado su interés por ofrecer su tiempo, ilusión y trabajo al engrandecimiento de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.
También hubo tiempo para el agradecimiento a los compromisarios y las compromisarias de todas y cada una de las comparsas, que una vez más han ofrecido su tiempo y su desinteresada presencia para que se tomen decisiones como esta, tan importantes para nuestra Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena.
Sin tiempo para celebraciones
Tras los agradecimientos y felicitaciones, llega el momento de empezar el arduo trabajo y, tal y como expresó en varias ocasiones Francisco Rosique: “Comenzar a dar forma a esta nueva andadura, con la idea de dar continuidad a algunos puntos estratégicos del anterior proyecto, con la vista puesta, de forma clara y con mucha fuerza y empeño, en retomar el diálogo y el consenso dentro de la entidad”.
Y es que no debemos de olvidar que son varias las cuestiones que se encuentran sobre la mesa y que deben de ir viendo la luz en este nuevo ciclo, además de proyectos como la instalación del ascensor en la Casa del Festero, que se llevará a cabo en unas semanas, y la organización del tradicional Ecuador Festero, que a poco más de un mes de su celebración debe de dar ya sus primeros pasos de organización.