Especial dia 4 que fuera 2024
Una vez más, desde hace unos meses nos enfrentamos a la apasionante, a la vez que laboriosa tarea, de preparar esta revista en la que se ven reflejados los días grandes de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.
Hay claras analogías entre esta publicación y nuestras fiestas de moros y cristianos. El programa de fiestas se repite invariablemente año tras año, pero nosotros cada año lo vivimos y disfrutamos de manera diferente, aportando en cada momento nuestros sentimientos y las circunstancias que en ese momento nos rodean. Lo mismo sucede con esta publicación.
Cada año solicitamos de los cronistas su colaboración y tanto ellos como colaboradores habituales y algún que otro u otra que se suma a este grupo, nos ofrecen su particular visión en los diferentes artículos que forman parte de esta revista.
A veces en estas colaboraciones se refleja la historia de nuestras fiestas en general o de las comparsas en particular. Y en otras ocasiones, cronistas y colaboradores, se dejan llevar por sus sentimientos aportando artículos en los que nos ofrecen su particular forma de ver aspectos de nuestras fiestas que algunos podríamos calificar como muy personales para cada uno de ellos.
Este año, hemos querido resaltar la figura de un pequeño colectivo que nos brinda siempre que es requerido cualquier documento gráfico. Para esta edición, los fotógrafos colaboradores cuentan con unas páginas para expresar las fiestas a través de la lente. Ellos han plasmado de ver nuestras Fiestas.
Como cada año nos representan, regidoras, madrinas, capitanes y alféreces. Normalmente, son diferentes las personas que ostentan estos cargos. La revista constituye en este aspecto un verdadero álbum fotográfico en el que a algunos de ellos los hemos visto crecer. Los hemos visto siendo niños y niñas y años más tarde los vemos convertidos en hombres y mujeres.
Realizar esta publicación supone un gran trabajo, pero estamos haciendo algo que nos gusta, que nos satisface y porque no decirlo, disfrutamos haciéndolo. Y esto nos sucede no solo a nosotras si no también a todos y cada uno de los que de una manera u otra participamos en esta publicación. A todos y cada uno de los que colaboran en la realización de la revista muchas gracias. Y muchas gracias también a todos los que nos dedicáis un poco de vuestro tiempo leyéndola. De poco serviría nuestro trabajo sin lectores que se interesen por ella, sabiendo además que esta publicación forma parte de la historia de las
Fiestas de Moros y Cristianos y por tanto de la historia de nuestra ciudad.