DÍA 4 QUE FUERA

La frase popular "Día 4 que Fuera" hace referencia a la víspera de las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena.

Hasta los años sesenta, las fiestas comenzaban el día 5 de septiembre por la mañana con la Fiesta del Pasodoble, y fue en esa década cuando se añadió el pregón de fiestas. Por eso, el día 9, después de despedir a la Virgen por la mañana y de celebrar la entrada de Nuevos Capitanes y Alféreces; y el intercambio de bandas, por la tarde, la gente decía popularmente "día 4 que fuera", expresando así su deseo de que las fiestas empezaran de nuevo ese mismo día, es decir, que o terminaran.

Seguir leyendo...

¡Escucha!

Síguenos en...
Día 4 que FueraActualidad Cincuenta años después, Octubre 2024
Cincuenta años después, Octubre 2024

Cincuenta años después, Octubre 2024

SUMARIO

FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DEVILLENA 2024

05 – Línea del tiempo, de abril a septiembre en imágenes

21 – Crónica del 50 Aniversario del I Congreso Nacional de Fiestas de Moros y Cristianos, María Gómez Rojas, cronista de la Junta Central de Fiestas.

23 – Crónica de Fiestas 2024, María Gómez Rojas, cronista de la Junta Central de Fiestas.

25 – Acta de premios Fiestas 2024

27 – El fin es un nuevo comienzo, María Ángeles Pajares Bravo, cronista de la comparsa de Moros Viejos.

29 – Y lo pasa o, pasa o … , Carolina Gomariz Francés, cronista de la comparsa de Moros Nuevos

31 – Nuestro primer septiembre como directivos del Bando Marroquí, Rosalía Verdú Martínez, cronista de la comparsa Bando Marroquí

33 – La tradicional merienda del castillo, Ana Soriano Micó, cronista de la comparsa de Moros Realistas

35 – Bodas de Plata. 25 fiestas de Alhambra Nazarí, Raquel López Hernández, cronista de la comparsa de Moros Nazaríes

36 – Unos diamantes de primera, María Danae Hernández Mira, cronista de la comparsa de Moros Bereberes.

37 – Crónica del desfilar Pirata, Cristina Rodríguez Capilla, cronista de la comparsa de Piratas

40 – Unas fiestas con sabor a despedida … , Antonio López Rubio, cronista de la Junta de la Virgen

42 – Crónica de un concierto benéfico, José Miguel Ruiz Navarro, cronista de la Sociedad Musical

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies