Descubriendo el acervo festero
Con esta colección, el grupo Cronistas de Villena nos hemos propuesto llevar a cabo una acción conjunta, consistente en poner en valor un objeto que atesoren nuestras comparsas o entidades, mediante un breve relato relacionado con el objeto o la propia historia de la pieza. De esta manera nos sumanos a la promoción y desarrollo de la temática de este año “1970. 50 Aniversario de la Junta Central de Fiestas”
Calendario de publicaciones:
Grupo Cronistas de Villena
-
Del pegadizo repertorio popular hacia las nuevas tendencias de música masera De buenas a primeras, no resulta tan fácil imaginar cómo...
-
La contribución de la Comparsa de Ballesteros a la marcha cristiana Hace unos años, haciendo gala de una de mis fantasías...
-
Bravo por la música, que nos hace mágicos, como cantaba Juan Pardo, bravo por hacernos vibrar en cada acto de...
-
Cristianos de Villena es un himno, un emblema, todo un signo de identidad de la comparsa. Es una de esas...
-
No hay orgullo mayor para ningún músico de la Sociedad Musical Ruperto Chapí que tocar junto con su banda ya...
-
Desde la Junta central de fiestas nos plantearon, para el “Acervo Festero” de este año, el que los cronistas publicáramos...
-
En este 2021 celebramos el cuadragésimo tercer aniversario de la creación del premio “Pluma de Plata” que reconoce la labor...
-
Según el reglamento de la Banda Municipal de Música de Villena, esta contempla dos reconocimientos de carácter anual que son...
-
Primitivo Gil Saúco, Presidente de nuestra Comparsa de Moros Viejos entre los años 1978 y 1980 nos relata, en el...
-
En nuestra comparsa a diferencia de otras, carecemos de premios o distinciones otorgadas anualmente a los socios por su aportación...
-
Oficialmente, su nombre es Realista Ejemplar, pero para nosotros, a veces toma otras denominaciones: el monstruo, el cabezón, el pisapapeles,...
-
Lo bueno de escribir estos artículos es que siempre aprendes cosas sobre tu comparsa que antes desconocías. Para muestra, un...
-
TROFEO DE IDA Y VUELTA En los años 1965 y 1966 la comparsa de bereberes no participo en los desfiles de...
-
Premio Pirata, Premio Homenaje, Premio Homenaje Pirata Estas han sido las diferentes denominaciones que ha recibido el galardón que la Comparsa...
-
Distintos son los premios que se han concedido a lo largo de la historia en la comparsa de Marinos Corsarios...
-
El término peyorativo de “Cabezón” tiene en nuestra comparsa una acepción más cariñosa y significativa, ya que es así como...
-
En 1985 se concedía el primer Premio Panchana a José Navarro “Querrecle”, presidente de la comparsa entre los años 60...
-
La comparsa de Cristianos entrega dos premios a personas, colectivos y familias que trabajan por sus colores. El más veterano...
-
En este 2021 celebramos el vigésimo aniversario del Premio Pedro Compañ, el galardón que actualmente reconoce la labor, esfuerzo y/o...
-
Las directivas tenían en el acto de la prestación de las Madrinas, ocasión de agradecer a las socias y socios...
-
En el otoño de 1993 la Sociedad Musical Ruperto Chapí realizaba sus primeros actos hacia el exterior, unos meses antes,...
-
El parte. Colectivos Cabos Cuando desde el grupo de cronistas de la JCF me notificaron que me tocaba escribir el artículo...
-
Si hay algo que nunca podremos separar es el binomio Música y Fiesta, pues la segunda sin la primera, quedaría...
-
-COMIDA DE ANCIANOS- Los Moros Nuevos nos sentimos orgullosos de haber creado y que en la actualidad lo tenemos como un...
-
Juan José Lillo Pérez Cronista y Asesor musical del Bando Marroquí Como bien es sabido, “sin música no hay fiesta”. O ¿quizás...
-
¿Conocéis la sensación de estar corriendo sin parar durante unos minutos mientras uno de tus compañeros te persigue? Imagino que...
-
¿Qu i ¿Quien no ha jugado siendo niño a ir en busca del tesoro escondido? Fingimos ser grandes buscadores de tesoros y...
-
En 1970 se creó la Junta Central de Fiestas por la necesidad de modificar la estructura interior de la fiesta...
-
Año 1970, esplendor de la Guarida. Sala de fiestas custodiada por la esfinge pirata que ha coronado la entrada al...
-
Dentro del acervo festero villenense la comparsa de Estudiantes posee un gran legado cultural y su revista anual "El Catón"...
-
La década de los 60 y el inicio de los años 70 fueron para la comparsa de Marinos Corsarios una...
-
Puestos a rescatar un elemento del acervo festero Contrabandista relacionado con 1970, año de la creación de la Junta Central,...
-
De escuadras, grupos alegóricos y voluntades populares reprimidas La incorporación de la mujer en la fiesta es algo de lo que...
-
Consecutio temporum Esta vez os hablaré de tú, necesito un clima algo más relajado después del arreón que nos viene dando...
-
-Chacho en que fregao se ha metido este hombre – espeta a su compañero de charraicas al ver acercarse a...
-
1969 fue el año crítico de la comparsa de Cristianos. El 15 de agosto de 1969 fue el final de...
-
La Sociedad Musical Ruperto Chapí se fundó en 1993; indudablemente su presencia musical en el año 1970, cuando se creo...
-
Es de todos conocido, que la Junta Central de Fiestas en este extraño, y si me apuran hasta sorprendente 2020,...
-
Autor: Francisco Hernández Marín cronista de la Sociedad Musical Ruperto Chapí de Villena Siempre se topaban con él al entrar a...
-
Autora: Maricruz Rojas Tomas cronista de la Banda Municipal de Música de Villena Metida detrás de un radiador del salón de...
-
Autor: Antonio López Rubio cronista de la Junta de la Virgen La corona de laurel siempre se ha reconocido como símbolo...
-
Autor: Carlos Forte Flor. Cronista de la Comparsa de Cristianos No hay pecho sin blasón, literal o metafórico, ni blasón más...
-
Antonio Díaz Hernández – Cronista Comparsa de Almogávares Abrí los ojos, ¿que es ese sonido?, ¿qué son esas luces? ¿y, todos...
-
Andrés Montoya Egido – Cronista Comparsa de Ballesteros Siempre hemos dicho que las fiestas, más allá del aparato burocrático que las...
-
José López Hernández “Panchana” fue una de las figuras más eminentes de nuestra comparsa en sus primeros cuarenta años de...
-
Hagamos el ejercicio de trasladarnos con la imaginación a los años 20 del siglo pasado. Al año 1923, concretamente. Es...
-
José Ramón Morales Espinosa – Cronista Comparsa de Marinos Corsarios En la buhardilla de casa se amontonaban trastos viejos y antiguos,...
-
Fernando Ruescas Hernández – Cronista Comparsa Estudiantes Dentro del conjunto de bienes culturales, tanto materiales como inmateriales, que atesora la Comparsa...
-
Susana Maciá Ruiz – Cronista Comparsa Piratas La Farola Pirata Tengo ya mis años, pero aquí sigo. No como quisiera, pero todavía...
-
Buscando en los recuerdos y la historia de los moros bereberes, nos vamos fijando en todo el patrimonio adquirido a...
-
Y tras dejar una huella que permanecería viva sobre el tiempo y su recuerdo, cerró cuidadosamente semejante ejemplar, sus páginas...
-
María Gómez Rojas - Cronista Comparsa Moros Realistas «Madrina perpetua y gloriosa de la comparsa de moros realistas». Así, como lo...
-
Rubén Berbegal Francés - Cronista Comparsa Bando Marroquí COMPARSA BANDO MARROQUÍ - LA INDUMENTARIA - Recientemente, y tras la remodelación o adecuación...
-
Máximo García Vidal Cronista Comparsa de Moros Nuevos Siendo el día 5 de Septiembre el día por excelencia, que lo es,...
-
Pedro Mateo Melenchón - Cronista Comparsa de Moros Viejos Es curioso cómo, lo que puede parecer a primera vista simples objetos,...