Día 4 todo lo cura
“Día 4 Todo lo Cura” es una campaña diseñada para dar a conocer más si cabe las fiestas de Moros y Cristianos de Villena.
Entre las acciones llevadas a cabo se divulga un curioso kit festero, en el que se condensa la esencia de las Fiestas y que fue enviado a los principales medios de comunicación a nivel nacional para darlas a conocer e invitar a sus periodistas a vivir la experiencia de participar activamente en ellas. Este kit contiene: 3 botellitas de bebidas espirituosas típicas de Villena (katakí, cantueso y anís) donadas por la Bodega Ricardo Menor, una bandeja con seis pastas típicas villeneras, por cortesía de Pastelería Francesa, un fez de moro, alábega, confetti, serpentina y un pen drive con el vídeo promocional de Fiestas de la Junta Central y las instrucciones de uso de tan curioso kit. Todo ello bajo el slogan “Día 4 todo lo-cura”.
En el desarrollo de esta campaña se analizó el creciente proceso por el que las tradiciones y celebraciones populares se adaptan a las nuevas tendencias de promoción turística. La redefinición de los atributos de las fiestas de Moros y Cristianos, y su reposicionamiento en el cada vez más competitivo mercado festero, transforman la representación histórica y el recurso cultural en un atractivo turístico asociado a unos determinados ritos de consumo. El caso de la campaña “Día 4 todo (lo)cura” ejemplifica el proceso creativo y estratégico seguido por los Moros y Cristianos de Villena para alcanzar la declaración de Fiestas de Interés Turístico Nacional en 2015. Al mismo tiempo que se potencia su notoriedad con una reducida inversión en medios, se genera un producto turístico incipiente inspirado en sus particulares rasgos de identidad y sus singularidades diferenciadoras. Por tanto, más allá del espectáculo, se pretende reforzar la experiencia festera como un reclamo persuasivo capaz de despertar interés y atraer al potencial turista. Entre las tácticas promocionales llevadas a cabo destacan el diseño y envío de un kit festero, una acción de street marketing y la solicitud de un récord Guinness.