

La fiesta de Moros y Cristianos de Villena se celebra del 4 al 9 de septiembre en honor a Nuestra Señora de las Virtudes, patrona de la ciudad y está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Actualidad festera
-
Un pendón y nuevos vientos. Cada septiembre, puntuales como el bombo del día 5, alguien abre el cajón donde duermo...
-
«Traje de raso y oro… que jaranero…» Me debo estar haciendo mayor y el tiempo debe estar causando mella en mis...
-
EL ROJO DE LOS MOROS VIEJOS Si alguna vez nos detuviéramos a conversar sobre los elementos más representativos de una...
-
“Masero, masero, masero el color a las Fiestas le das” Versos finales del pasodoble Masero, de Antonio Milán Juan “El color de la...
-
Hoy hablaremos de lo cotidiano como si fuera lo más importante del mundo. Porque lo es. Pongámonos en perspectiva, en vistas...
-
Está científicamente demostrado que los humanos, como seres sociales, tenemos la necesidad innata de pertenecer a un grupo o colectivo....
-
En el alboroto de Villena en fiestas, entre alábega, música y pólvora, siempre se puede ver a lo lejos destellos...
-
Si los colores hablaran, los nuestros tendrían mucho que contar. Han sido testigos de nuestras risas, de nuestras victorias y,...
DESCUBRIENDO EL ACERVO FESTERO.
Con esta colección, el grupo Cronistas de Villena nos hemos propuesto llevar a cabo una acción conjunta, consistente en poner en valor un objeto que atesoren nuestras comparsas o entidades, mediante un breve relato relacionado con el objeto o la propia historia de la pieza. De esta manera nos sumarnos a la promoción y desarrollo de la temática de este año “Turismo, museos y patrimonio festero”
MICRORRELATOS.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.